In the court of public opinion, everyone is a judge

Juicios paralelos: la sentencia antes del juicio

<a href="https://polisecuador.org/en/author/franco-tamay/" target="_self">Franco Tamay Vega</a>

Franco Tamay Vega

Abogado de los Tribunales de la Republica del Ecuador por la Universidad Nacional de Loja, Magister en Derecho Procesal por la Universidad Técnica Particular de Loja, Magister en Derecho Penal por la Universidad Andina Simón Bolívar, Especialista en Derechos Humanos y Justicia Juvenil Restaurativa por la Universidad Andina Simón Bolívar, Diplomado en Garantías Jurisdiccionales por la Universidad Andina Simón Bolívar.

Actualizada:

Oct 8, 2025

Vivimos en una era donde la justicia ya no solo se imparte en los tribunales, sino también en las pantallas. Antes de que un juez lea el expediente, las redes ya dictaron sentencia. “Guilty or innocent?” parece ser la nueva encuesta pública del día, y los hashtags reemplazan al debido proceso.

El problema es que, en este nuevo escenario, la verdad ya no importa tanto como la narrativa. Lo que cuenta es quién tiene más followers, quién grita más fuerte, quién logra viralizar su versión. Los medios se convierten en fiscales, los usuarios en jueces, y la reputación en la víctima principal.

En el real sistema judicial, un error procesal puede revertir una condena. Pero en el social media system, no hay apelación posible. Una vez que la opinión pública te declara culpable, no existe defensa que limpie tu nombre. “Once you’re cancelled, you’re done.” Y esa es la nueva forma de lapidación moderna.

Los juicios paralelos no solo dañan la presunción de inocencia; destruyen el alma del derecho mismo. Porque la justicia se vuelve espectáculo, y el dolor humano, contenido. Se olvida que detrás de cada caso hay personas, historias, contextos… y no solo titulares que venden.

Entonces querido lector, el reto es enorme; bring justice back to the courtroom. Recordar que los jueces no están en X (Twitter), ni las pruebas en TikTok. Que el Derecho no se mide por “likes”, sino por garantías.

Quizás ha llegado la hora de preguntarnos si queremos una sociedad que busque justicia, o una que solo busque culpables. Porque si seguimos así, los tribunales del ruido acabarán por silenciar la voz del Derecho.

Mas contenido

Verdades de mentira

Todos los días vemos, escuchamos y sentimos las verdades que conforman al mundo, aunque lo mismo podríamos decir de las mentiras. Cuando mamá dice que no tiene hambre y te da su plato de comida “porque tú lo necesitas más”; cuando dices que no te dolió pero una...

read more

Caprichos de Poder

Los últimos días en el país han sido bastante ajetreados por no decir caóticos. En una noche de la nada el presidente elimino el subsidio al diésel y anuncio algunas medidas que supuestamente van a beneficiar a aquellos sectores desfavorecidos por la medida...

read more