El pasado 15 de enero de 2025, POLIS y la Universidad de las Américas firmaron un acuerdo para ofrecer un Programa de Formación Política completamente virtual. Con más del 80% de estudiantes becarios, esta iniciativa busca formar a una nueva generación de líderes comprometidos con la transformación democrática del Ecuador.

El pasado 15 de enero de 2025, Polis Academia de Formación Política y la Universidad de las Américas (UDLA) formalizaron un convenio de colaboración académica para lanzar la tercera edición del Programa de Formación Política (PFP), una iniciativa que busca formar a jóvenes líderes con una visión crítica, inclusiva y transformadora de la política ecuatoriana. La firma del acuerdo contó con la participación del Director General de POLIS, Jeremías Tama, y se concretó gracias al apoyo institucional del Vicecanciller de la UDLA, Carlos Emilio Larreátegui. La difusión del programa comenzó el 28 de enero y las clases iniciaron oficialmente el 11 de marzo de 2025, en modalidad completamente virtual. Este formato permite que estudiantes de todo el país puedan acceder a una formación de calidad sin barreras geográficas, y se espera que más del 80% de los participantes accedan a becas completas o parciales, priorizando a personas de grupos vulnerables o históricamente excluidos. El MsC. Daniel Cuty, Coordinador Académico del programa, lidera la implementación pedagógica, la carga de contenidos en la plataforma virtual y las sesiones de acompañamiento académico. Desde Polis se destaca que este programa “es para quienes no temen soñar en grande y creen que la política es una herramienta para la justicia y el progreso”, y que busca “formar líderes que no solo analicen los problemas, sino que generen cambios genuinos”. Esta alianza fortalece la misión de Polis de democratizar el acceso a la formación política, combinando teoría, análisis crítico y herramientas prácticas en liderazgo, ciudadanía activa, comunicación política, derechos humanos, transparencia y más. Con diez módulos impartidos por expertos nacionales e internacionales, el PFP se consolida como un espacio de reflexión, debate y acción para construir un Ecuador más justo, inclusivo y democrático.

No te pierdas ningun evento

Únase a nuestra lista de correo para recibir todos nuestros eventos y nuestro boletin semanal.

Bienvenido a nuestra lista de difusión!

Share This